📋 Checklist: Qué debe saber y llevar un fotógrafo de interiores
Si no querés leer artículos largos ni meterte en temas técnicos, acá tenés un checklist directo para saber rápido si la persona frente a vos es un profesional — o simplemente alguien con una cámara. 🎯Todo lo demás, con más detalles, está en los enlaces al final del artículo. 🔗

Equipo: lo que un fotógrafo de interiores debe llevar sí o sí
Trípode
Ningún fotógrafo de interiores que se respete dispara a mano alzada.
El trípode es fundamental para:
  • exposiciones largas,
  • uso de bracketing y HDR,
  • una composición precisa,
  • evitar el micro movimiento en la imagen,
  • mantener las líneas perfectamente verticales.

Cámara Full Frame
El sensor Full Frame es el estándar profesional en fotografía de interiores. ¿Por qué?
  • permite tomas angulares sin distorsión,
  • evita depender de lentes exóticos ultra gran angular,
  • no se queda sin espacio en habitaciones pequeñas.

Lente gran angular (equivalente 16–20 mm)
Indispensable para capturar todo el espacio en interiores.
🎯 Especialmente útil en fotos para inmobiliarias, donde lo prioritario es mostrar la superficie completa.

Lente para planos medios y cerrados (equivalente 30–50 mm)
Ideal para fotos de Airbnb, Booking o alquileres temporarios, donde importa tanto la geometría como la atmósfera.
Este lente permite destacar detalles, crear ambiente y dar una sensación de inmersión en el lugar.

RAW + HDR
El fotógrafo debe disparar en RAW y saber armar imágenes con HDR. Esto garantiza:
  • edición limpia y flexible,
  • correcta reproducción de luces y sombras,
  • precisión en el color.

Tablet / celular / notebook
La cámara debe estar conectada a una pantalla externa para:
  • controlar la composición,
  • validar tomas con el/la cliente,
  • asegurar la precisión del encuadre.

Filtro polarizador (según el caso)
Sirve para eliminar reflejos en cerámicas, vidrios o fachadas.
No es obligatorio, pero si lo tiene, es un plus de calidad. ✨

Habilidades: lo que un fotógrafo debe saber hacer
📐 Composición y verticales
El fotógrafo debe asegurarse de que:
  • las líneas estén rectas,
  • el encuadre no esté torcido,
  • no haya un exceso de techo innecesario en la imagen.

🎨 Comprensión de la luz
Debe saber:
  • trabajar con luz natural,
  • evitar flashes integrados,
  • detectar dónde habrá luces quemadas o sombras bloqueadas.

📊 Dominio de la exposición
El fotógrafo tiene que manejar con seguridad:
  • el triángulo de exposición (ISO / apertura / velocidad),
  • el balance de blancos,
  • el uso del rango dinámico.

🧮 Conocimiento de óptica y distancias focales
La distancia focal no es solo un número. El fotógrafo debe entender:
  • qué ángulo de visión necesita,
  • cómo evitar la distorsión,
  • cuándo falta profundidad de campo,
  • cómo se diferencia el ángulo equivalente del real.

💻 Edición enfocada al objetivo de la sesión
El fotógrafo debe saber:
  • montar correctamente una imagen HDR,
  • corregir la perspectiva con precisión,
  • mantener una coherencia de color y luz con el espacio real.

🔗 ¿Querés saber más en detalle?

¿Estás listo para una sesión?
Si querés obtener fotos profesionales de interiores, escribime.
📍 Trabajo en Buenos Aires y estoy abierto a nuevos proyectos.

📷 Podés contactarme por:
Instagram: @VVVRECORD
💬 o directamente por WhatsApp: click acá para hablar

¡Nos vemos en la sesión! 🎬✨