¿Qué debe traer el fotógrafo a una sesión?
Guía práctica para quienes contratan
¡Hola! Soy Vladimir y me dedico a la fotografía de interiores en Buenos Aires.
Este artículo es para quienes quieren entender:
qué equipamiento básico debe tener un fotógrafo para que la sesión sea profesional y el resultado supere tus expectativas.
¿Por qué es importante para quien contrata?
A primera vista, el equipo técnico parece ser responsabilidad exclusiva del fotógrafo.
Pero en la práctica, el resultado final depende mucho del equipamiento elegido:
qué tan nítidas, parejas, con volumen y estéticas saldrán las fotos,
y también cuánto tiempo durará la sesión.
Si sabés qué detalles observar de antemano, vas a poder elegir a un profesional,
y no a alguien que simplemente tiene una cámara.
🧱 El trípode: la piedra angular de la fotografía de interiores
Un fotógrafo nunca debería presentarse a una sesión de interiores sin un trípode.
No es una opción, es una exigencia técnica, y acá te explico por qué:
📌 5 razones por las que el trípode es indispensable:

1

Tiempos de exposición largos
En interiores suele haber poca luz, y hay que trabajar con exposiciones de 0,5 segundos o más.
Sin trípode, la imagen sale movida.

2

Bracketing de exposición
Para capturar bien tanto las sombras como las zonas iluminadas, hago varias tomas con diferente exposición y después las combino.
Esto es imposible hacerlo a mano alzada.

3

Composición precisa
La cámara tiene una pantalla pequeña. Por eso la conecto a una tablet para componer con precisión.
La cámara debe estar totalmente fija durante todo el proceso.

4

Evitar micro-movimientos
Incluso con exposiciones cortas, apretar el botón puede mover levemente la cámara.
Por eso disparo de forma remota, sin tocarla.

5

Verticales y horizontales
En fotografía de interiores, las líneas verticales deben mantenerse rectas.
Eso solo se logra con una cámara bien nivelada y estable.
⚡ Flash no — luz natural sí
En fotografía de interiores no se usa el flash de la cámara.
El resultado suele ser pobre, sobre todo si solo hay un flash.

Sí, se puede traer tres flashes, con trípodes y hacer todo bien pensado, pero:
  • eso encarece y alarga la sesión,
  • y aun así, se nota que la luz es artificial.

Según el estándar de la industria (marcado por revistas de decoración), los interiores se fotografían con luz natural.
Así se refleja mejor el color, el contraste y la atmósfera real del espacio.
💻 Tablet, notebook o celular
Siempre conecto la cámara a un tablet o celular, incluso en sesiones simples. Esto permite:
  • componer con precisión,
  • ver el resultado en tiempo real,
  • y discutir el encuadre con el cliente o el estilista (si están presentes).
Con la notebook la conexión suele ser por cable, pero en sesiones de interiores prefiero conexión inalámbrica desde el celular.
Así puedo moverme libremente por el espacio y tener todo bajo control.
📷 ¿Y la cámara?
Paradoja: el modelo de cámara no es tan importante como parece.
Sí, existen cámaras de formato medio que cuestan lo mismo que un auto, y sí, permiten lograr calidad increíble.

Pero en la práctica:
  • la mayoría de los clientes no distingue una cámara profesional de gama alta de una buena cámara full frame,
  • y lo que realmente marca la diferencia es el lente, la luz y la experiencia del fotógrafo.
🔍 ¿Qué lentes son importantes?
Esto sí vale la pena saber:
  • Para planos generales en departamentos comunes, se necesita un gran angular: alrededor de 16–20 mm (equivalente full frame). Sirve para captar toda la habitación sin distorsionar.
  • Para tomas con profundidad (primer plano, plano medio y fondo), se usan lentes de alrededor de 50 mm. Con ellos, el interior se ve natural y de alta calidad.
📌 Un buen fotógrafo normalmente usa ambos, según el objetivo del encuadre.
🤳 ¿Se puede fotografiar un interior con el celular?
Corto y claro: se puede… pero no conviene.

Incluso si el fotógrafo es profesional, hacer la sesión con un teléfono:
  • da como resultado una baja definición,
  • ruido en las sombras,
  • y un efecto hiperfocal barato: todo está nítido, pero nada resalta.
Incluso un iPhone, con todas sus ventajas, no se compara con una cámara con óptica real. Y si la sesión se hace con un celular económico, eso se nota de inmediato.
🪞Filtro polarizador: magia sin trucos
Es un vidrio que se enrosca en el lente y sirve para reducir reflejos y brillos en superficies brillantes,
como por ejemplo en mesas de vidrio, frentes de placares o revestimientos cerámicos.
Se puede trabajar sin él, pero si el fotógrafo usa este filtro, es un plus de calidad que se nota en el resultado.
📋 ¿Qué te aporta esta información?
Ahora ya sabés:
  • qué debe tener consigo un fotógrafo de interiores responsable,
  • en qué detalles fijarte si querés obtener fotos limpias, equilibradas y estéticas, que trabajen para vos,
  • y cuáles son los signos de un enfoque profesional.

📌 Es mejor hablar todo antes de la sesión que llevarse sorpresas el día de la toma.
🗂 ¿Necesitás una sesión en Buenos Aires?
Trabajo en Buenos Aires, y en mi sitio vas a encontrar:
  • mi portfolio,
  • las condiciones de contratación,
  • y contacto directo por WhatsApp.

¡Nos vemos en la sesión! 😊